En stock, recíbelo el Jueves

Balastro Pure Light Cerrado
Este sitio web incluye contenido destinado exclusivamente para adultos. Al ingresar, usted declara que tiene al menos 18 años de edad o la edad legal en su jurisdicción, y que consiente en visualizar material para adultos.
Un balastro es un aparato que sirve para mantener la corriente eléctrica de manera estable en lámpara Pl, tubos fluorescentes y otras lámparas que funcionen con descarga de gas. La función principal del balastro es crear un pico de tensión para que la lámpara funcione y limitar la corriente que pasa a través de él para que no se produzca una sobretensión.
El balastro tiene una doble entidad: establecer la tensión necesaria para que se encienda la bombilla a la que va unido y además una vez ha proporcionado esta tensión… Mantener y limitar la tensión de manera estable para que la corriente llegue a la bombilla.
Tenemos que tener en cuenta que las lámparas Pl, los tubos fluorescentes y cualquier lámpara que funcione con descarga de gas no funcionarán si no llevan adosado un balastro.
Un balastro está compuesto por varias capas de hacerlo al silicio, sobre las que encontraremos enrollado un alambre de cobre que forma la bobina. Además, los balastros van incluidos dentro de una carcasa que es la que proporcionará la protección al balastro en sí. De la bobina salen los cables de cobre que van enchufados a la correspondiente bombilla y al sistema eléctrico.
Como ya hemos visto antes, la función del balastro es la de proporcionar la corriente eléctrica a nuestro sistema de iluminación y además la de mantener que la corriente se mantenga dentro de manera estable sin que sufran picos de subida o bajada que pueda estropear nuestras lámparas. Es el aparato que regula el voltaje que reciben las lámparas evitando que se sobrecalienten y se quemen.
La función de un balastro es limitar y estabilizar la intensidad de la corriente en las lámparas fluorescentes principalmente. Por ello es importante conocerlos, ya que del uso de estos controlaremos la corriente que entra en nuestras luminarias y haremos que nuestro cultivo reciba la luz necesaria durante todas sus fases, desde la germinación hasta la floración.
Los balastros es el conjunto que va anexo a nuestra luminaria y mantiene la corriente estable en la lámpara, evitando subidas o bajadas de tensión que puedan estropear la luminaria.
Normalmente, es una reactancia inductiva que está formada por una bobina de alambre de cobre esmaltado enrollada sobre un núcleo de chapas de hierro o de acero eléctrico.
La función e importancia del balastro es doble en una luminaria. Por un lado, proporciona la alta tensión necesaria para el encendido del tubo y después del encendido del tubo, limita la corriente que pasa a través de él.
Existen dos tipos de balastros en el mercado, los magnéticos y los electrónicos. Las diferencias entre ambos las vamos a ver ampliamente, pero podemos resumir que los magnéticos son más baratos y los electrónicos más eficientes.
El Balastro magnético es el producto barato del mercado a la hora de hacer el desembolso, pero tienes que tener en cuenta que consume más electricidad, así como que libera más calor, por lo que tendrás que tener en cuenta su consumo real más el que necesitas para combatir el calor liberado en el cultivo y contrarrestarlo con otro sistema de ventilación, llegando a elevar considerablemente el consumo de electricidad.
En un balastro magnético, la potencia que sale es siempre la misma, así que tendremos que alejar el foco a una distancia prudente para que no se quemen nuestras plantas.
Como inconveniente, los balastros magnéticos generan vibraciones, ruido y parpadean al encenderse.
Un balastro magnético funciona con una reactancia de arranque que funciona de forma analógica mediante el magnetismo generado a través de un bobinado de hilo de cobre sobre un núcleo de placas de metal. Además, incorpora un arrancador y un condensador.
El balastro electrónico tiene como particularidad que la potencia es regulable. Esto nos permite ajustar la luz que aportamos a nuestro cultivo dependiendo de la fase en la que se encuentre nuestra planta, pudiendo usar la mitad de potencia en las fases iniciales y regular y ampliar la potencia conforme vaya avanzando el estado del cultivo. Por contra, has de saber que este tipo de balastros son más caros, aunque a la hora del cómputo final tienes que valorar que el consumo es el mismo en todas las fases.
Un balastro electrónico no se calienta tanto como uno magnético, por lo que genera menos calor, por lo que el consumo energético que necesitas para tu cultivo es menor.
Por el contrario, son bastante más caros a la hora de comprarlos que un balastro magnético.
Los balastros electrónicos se ponen en marcha sin motor de arranque y regulan el impulso de encendido a través de la electrónica integrada. El alto voltaje que se genera a través de bobinas y condensadores, hace que el gas de la lámpara se encienda.
En stock, recíbelo el Jueves
Balastro Pure Light Cerrado
Los balastros tienes varias funciones como son:
El balastro sirve para regular la potencia y la intensidad de energía que va a recibir nuestra fuente de alimentación y para mantener estable esa potencia, sirviendo de barrera para posibles sobretensiones que puedan estropear nuestras lámparas.
Los balastros aportan una mejora relevante en el funcionamiento de las lámparas fluorescentes, ya que generan la inmediatez en el arranque, puesto que provoca el inmediato encendido del tubo y que apenas parpadee.
Además, el aporte de flujo de electricidad a la lámpara es constante, por lo que limitará las sobretensiones y hará que nuestra bombilla tenga más durabilidad en el tiempo.
Esto provoca una seguridad y mayor protección en el sistema de iluminación, ya que nos garantizamos en la medida de lo posible evitar subidas o bajadas de tensión provocadas por la red que puedan estropear nuestro sistema de iluminación y por ende nuestro cultivo.
Los balastros pueden variar en función del tipo de lámpara y de la fase de cultivo:
Las Luces LED, LEC y CFL no necesitan balastro, ya que lo llevan incorporado en la lámpara o en el reflector.
Para las lámparas HM y HPS, si vamos a utilizar una lámpara de 400 W de halogenuro metálico para el crecimiento y una lámpara de 400 de sodio para la floración, podrás usar un mismo balastro.
Si, por el contrario, vamos a usar diferentes lámparas, podremos escoger un balastro de baja potencia, para la fase de germinación y crecimiento, ahorrando en la factura de la luz y aumentando ese balastro, así como la lámpara en la fase de floración que es cuando la planta va a necesitar más luz.
En stock, recíbelo el Jueves
Balastro Lumatek Con Potenciometro
La respuesta es sí, aunque influirá en la durabilidad de la bombilla, ya que al tener una potencia más elevada es más que probable que la bombilla se funda en un breve espacio de tiempo.
Los balastros electrónicos son mucho más ligeros y su potencia es regulable gracias al potenciómetro que llevan incluido, mientras que los balastros magnéticos no son regulables y su potencia es siempre la misma, llegando a consumir bastante más electricidad.
En cuanto a la durabilidad, un balastro puede durar sin que pierda todas sus propiedades cuatro cultivos.
Escribe un comentario